25 de diciembre de 2010
CHIM PUM
vengo arrasando, pese a no querer a esta fiesta venir.
Vengo que no puedes ni creerme, ni creer lo que era,
ni la fiera que ruge ahora, sin gritar, solo con reír.
Y es que a veces no queda más remedio que mentir,
no puedes más que marcar un ritmo in crescendo,
aunque ya te vayan doliendo todos los huesos
y estés deseando deponer las armas y dormir.
Llego corriendo con un estrépito de mil diablos.
Vengo solo para que tú sepas que estuve aquí.
Vengo por imperativo legal certificado, leñe,
y es que no te enteras si no lo hago así.
16 de diciembre de 2010
Segunda quincena Diciembre. Votación.
Vamos, no te lo pienses mucho y vota en la encuesta, sólo tienes 5 días!!
1) Y en la revolución pensábamos: un mar
Cuya ira azul tragase tanta fría miseria.
Luis Cernuda, Lamento y Esperanza.
2) Vengo con música enérgica, con cornetas y tambores,
Walt Whitman, ¡Oh, Capitán! ¡Mi capitán! Tema ganador con 7 de los 15 votos.
3) De nuevo el desconcierto, las subidas y las bajadas, los cambios de piso.
Juan Goytisolo, Carajicomedia.
10 de diciembre de 2010
No entiendes
(No sé ya si serán pesadillas
o medias verdades que retuerzo)
¿Qué me dices que haces
cuando te toca el deshielo?
¿Sueñas con otras primaveras
que se despierten del suelo,
que se enrosquen al alma
entretejiendo tus sueños?
(Esa capacidad que tiene de morir
sin llegar a morirse del todo.
Redirigir la nada cotidiana aquí
para que este enredada en lodos)
No sé ya si veo bailar las luces
o medias sombras estoy viendo.
¿Qué me dices que haces
cuando termina febrero?
¿Despiertas tus sentidos
volviendo a reír de nuevo
con risas de hojalata vieja
que retumban en tu pecho?
(¡No me digas más nada
si no entiendes esto!)
5 de diciembre de 2010
Temas para el frio Diciembre.
1) Fuimos en silencio y descalzos.
Estúpida como la luna. Almudena de Arteaga.
2) Esa capacidad de morir sin morirse del todo
¿Qué me quieres, amor? Manuel Rivas Tema ganador con 8 de los 9 votos.
3) Ahora estamos, de nuevo, frente a frente
Cumbre (Tierra sin nosotros). José Hierro
<--- ENCUESTA
29 de noviembre de 2010
Al Averno, de ida y vuelta.

Para viajar al Averno no tienes que llevar las maletas. Puedes dejar los parásitos en casa porque todos sabemos que no soportan bien el hervor.
Mucha gente anda por ahí a medio cocer, por miedo a perderlos. Los puedes distinguir porque les va crudo por la vida, al final es peor el remedio.
El ardor llega hasta la más remota de las partículas, desescamando los huecos de tus sueños. Nadie, ni si quiera la lluvia tiene unas manos tan pequeñas.
Cuando regresas de dar un paseo por el averno no eres tú sino la sombra que te acompaña la que se viste de ti misma para ocuparse de tus horas.
24 de noviembre de 2010
Tres luminosos temas para la nueva encuesta!!
Esta vez doy la posibilidad de votar a más de un tema, ya que yo misma soy incapaz de decidirme:
1) pienso en el otro lado/ de tu sueño, donde hay luz/ que yo no veo.
LuZ de la noche. Pedro Salinas
2) nadie, ni si quiera la lluvia tiene unas manos tan pequeñas
En algún lugar... E.E. Cummings. Tema ganador con 6 de los 8 votos.
3) y a lo mejor/ si la sonrisa viene/ de muy/ de muy adentro
Arco Iris. Mario Benedetti
18 de noviembre de 2010
Aparece y desaparece a su antojo
Es fuerte, sin sentido, a veces instantáneo,
otras lento y sigiloso, otras rápido, otras fugaz.
No atiende jamás a los dictados de la razón.
El corazón baila siempre a su propio compás.
Crees en algún momento que lo entiendes,
que puedes comprenderlo y diseccionarlo
decidiendo “ahora no, mañana seguro que si”.
Pero en realidad cuando quieres que pase,
sabiendo que has encontrado quien te complete,
te comprenda, te respete, al ideal al que amar,
por mucho que sepas que serías feliz, el amor no llega.
El amor, la pasión aparece y desaparece a su antojo
y sólo podemos resistir de pie sus envites.
Nosotros no decidimos, ni siquiera eso.
3 de noviembre de 2010
Primeros temas para noviembre.
Anímate y elige tu favorita!
1) Nosotros no decidimos, ni siquiera eso
el blog "Delirios de flaqueza" de Maikel Den Enkelte, entrada La voz de garrafón. Tema ganador con 8 de los 12 votos totales.
2) y sólo quiero mantener la ilusión
Del blog "Cien días" de Ishtar, entrada Tic Tac.
3) al final le tomé algo de cariño al asesino
Del blog "El Salón de Dama" de Dama Blanca, entrada Alguien te observa, de Karen Rose.
La encuesta la puedes encontar en el margen izquierdo, justo sobre los seguidores.
2 de noviembre de 2010
Nueva cara!!
El otoño ha llegado dejando el fondo de verdes hojas algo más seco, pero con unas hojas de otro tipo. Un cambio de aires siempre viene bien. En un par de días pondré los nuevos temas para la votación.
También los cambios han llegado a mi vida personal. No sólo ocupo mis horas en ir a trabajar sino que he desempolvado mis carpetas y neuronas volviendo a clase. Por esto tal vez se retrasen las entregas semanales, pido perdón por adelantado.
Espero que os gusten los cambios.
Saludos a todos.
31 de octubre de 2010
Repaso.
que el tiempo no podrá ya borrarlos de mi.
Llegaron besos, inoportunamente (aunque deseados)
que lograron aclarar mi equivocada visión.
Pasaron los tiempos en los que necesité la valentía
que nunca antes tuve para adentrarme en ti.
Necesité un instante, segundos a penas, para saber
pasado el miedo, que te soñé mil veces.
Tal vez la esperanza volvió, brillante,
para alumbrar estos viejos y hondos surcos.
Nadie puede saber aún si la esperanza caerá,
y yo no quiero imaginar la huella que haría en mi,
yo sólo quiero que recorras mis tierras horadadas
todos y cada uno de tus días venideros, mi bien.

17 de octubre de 2010
Reconocerte
Alguna parte de mi se fue quedando por el camino. ¿Quién es más yo? ¿La niña que domaba dragones, comandaba batallones, volaba nadando el aire o esta que me mira desde el espejo, guiñando un ojo todo cínica?
Descubrirte a ti mismo una mañana, reconocer lo que eres y todo aquello que nunca serás mientras te calzas y corres tras el nuevo día...Esto no siempre es un avance, no... a veces es una tristeza.

6 de octubre de 2010
Los temas nuevos:
a veces es una tristeza
Versos del poema Como árboles, Mario Benedetti. Tema ganador de la encuesta
2) Era una oportunidad que no podíamos desaprovechar.
El asombroso viaje de Pomponio Flato, Eduardo Mendoza.
3) Y fue algo minúsculo, por no decir irrelevante o inútil.
Noviembre sin violetas, Lorenzo Silva.
La encuesta para poder votar por tu preferido en el margen derecho.
30 de septiembre de 2010
Noche lenta.
Esta noche, telescopios con lentillas, los rayos rehuyen mi piel desnuda.
El aire de plomo batalla con sus soldados por mis pulmones
mientras el reloj alarga minutos arrastrándolos por su esfera.
Esta noche la cama es un vacío enorme que me invita a salir corriendo mientras las estrellas se ríen en comandita de mis penas.
Esta noche nos separó la ira y todo permanece expectante,
hasta la sombra china de tus sonrisas me abronca en tu ausencia.
Te espero en el silencio, las espadas en el suelo y los tanques con macetas, te espero en esta noche lenta sin nana de luna.

25 de septiembre de 2010
Repescando temas.
Después del paso por mi hogar de Carmenchurri el afán reciclador lo ha inundado todo, todo...
Rescato del olvido para darles otra oportunidad a esos temas que se quedaron a las puertas pero que al final no llegaron a ser elegidos:
1) Por las noches, soñando que te miraba
El contemplado, Pedro Salinas.
2) Esta noche la luna sueña con más pereza.
De Charles Baudelaire: (De Spleen e Ideal) Tristezas de la luna.
Tema ganador con 3 de los 6 votos.
3) Cansado de subir, a veces ruedo
Poema, Para alcanzar la luz. Manuel Altolaguirre.
4) Flotaba en el aire un difuso olor a ceniza.
Frase del libro La noche detenida de Javier Reverte.
La encuesta en el margen derecho.
23 de septiembre de 2010
Sinfonía de madrugada.
desdibujando los surcos de mis pisadas
limpiará el sendero de barros sucios
y dará a mis pulmones nuevas alas.
Esta música de tormenta lenta
arrullará nuestro baile de madrugada
acompasando nuestros acelerados latidos
a sus atronadores sonidos de campanas.
Esta lluvia que ciega los cristales
se anudará engañosa a nuestros suspiros
15 de septiembre de 2010
Encuesta otra vez abierta (aquí en el margen derecho como siempre ---> )
Tres temas nuevos:
1) Esta lluvia que ciega los cristales
Del poema La Lluvia, J. L. Borges. Tema ganador con 5 de los 9 votos.
Del poema Diente por diente. Juan Larrea.
3) Le relucían los dientes.
Del libro El músico de Lars Saabye Christensen.
Voy cruzando los dedos para que no haya empate esta vez.
11 de septiembre de 2010
Tontunas de la vida.
Terminó volviéndose un lío imposible.
Comenzó jugando casi sin darnos cuenta
y terminó con la paciencia de los dos.
Por un tiempo lo fue todo pero nunca llegó a ser nada.
Aún hoy siento por momentos la necesidad de buscarte,
luego recuerdo que simplemente no puedo hacerlo
y el impulso se muere en mis dedos
dejando mi cuerpo lento unos segundos.
No sé en que momento te metiste en mi mente,
jamás logre entender ni cómo ni por qué. Si sé cuando,
tirando fuerte como si fuera una tirita, logré desprenderte.
Aún escuece algunas veces, ya ves.
Empezó con la simplicidad de rutina, tontamente.
30 de agosto de 2010
Ya tengo los temas para esta semana.
1 ) Cansado de subir, a veces ruedo
Poema, Para alcanzar la luz. Manuel Altolaguirre.
2) Y ver perderse nuestra antigua imagen
Verso de Cumbre, poema de José Hierro.
3) Empezó con la simplicidad de rutina.
El amor en los tiempos del cólera. Gabriel García Márquez. Tema ganador con 4 votos de 8.
26 de agosto de 2010
Y su silencio, retumbando.
25 de agosto de 2010
No duerme nadie.
No duerme nadie.
Por temor a que sus sueños
se desprendan y bajen al suelo.
No duerme nadie bajo el cielo. Nadie. Nadie.
Por temor a que sus fuegos
descansen de arder y se apaguen.
No duerme nadie en esta tierra. Nadie. Nadie.
Tierra de desiertos y de sangres,
de gemidos y de penas.
No duerme nadie.
Por si se calma la lucha,
se detienen los huracanes
y la tierra parece un mundo
en el que vivir no mate.
No duerme nadie en estos días. Nadie. Nadie.
No duerme el sol, no duerme el aire.
No puede ya el sueño ni desmayarse.
24 de agosto de 2010
Triple empate!
Por lo tanto tres microrrelatos para esta semana. Uno por día para no empacharos. Aquí tenemos el primero:
Desigual.
Que yo te ame con igual pasión es tediosamente simétrico, tediosamente.
Así que ámame hoy mucho, aunque te vuelva la cara al beso, aunque mis ceños asusten al valiente que te habita, sujétame entre tus brazos fuerte, fuerte, para que no me lleven lejos de ti mis malos vientos. Ánclame a ti para que no me vuele.
Déjame adorarte mañana, cuando tus amores descansen de batallar contra mis muros. Déjame arrastrarte a mis sueños, acariciar tus rincones hasta hacerlos míos. No trates de entenderlo, sólo siente.
Estos escalones en nuestros corazones, que subimos y bajamos constantemente, este "claro que si pero tal vez hoy no", hacen nuestra vida armoniosamente asimétrica.
20 de agosto de 2010
Nueva encuesta!!
1) Que yo te ame con igual pasión es tediosamente simétrico
El honor del samurai. Takashi Matsuoka.
Agradezco este tema a Maikel Den Enkelte.
2) No duerme nadie sobre el cielo. Nadie. Nadie. No duerme nadie.
Ciudad sin sueño (Nocturno de Brooklyn Bridge) Lorca
Muchas gracias a Lidón por proponer este tema desde facebook ;D
3) Y su silencio, retumbando.
Hombre. Blas de Otero.
Esta llega de parte de Che.
Sois geniales. Mil gracias.
Esta semana triple empate con tres votos cada uno.
16 de agosto de 2010
Irrealidades
Me acompaña a todas partes, somos como dos siendo solo una. A veces se mete bajo mi piel, soñando mis sueños, riendo con mis carcajadas sonoras. Siendo prisión mi cuerpo de sus ansias y desvelos.
Otras veces se ríe de mis miedos, oigo su voz diciendo "Ahora vuelas libre sin motor, vuelvo a dejarte en el viento otra vez sola."

7 de agosto de 2010
Otra semana más (o menos) y otra tanda de temas para escoger. Ánimate y vota tu preferida, la encuesta está justo a la derecha.
1) Pasaba así muchas noches despierto hasta el amanecer.
Del libro El maestro de esgrima, de Arturo Pérez - Reverte.2) vuelvo a dejarte en el viento otra vez sola
Versos del poema Tránsitos de Emilio Prados. Ganadora por 4 votos de 8.3) El beso en la Ópera. Robert Doisneau. 1950.
6 de agosto de 2010
Hoy estoy sin saber yo no sé cómo.
Cómo me mantengo a dos pies de este suelo.
Cómo se me escapa la luz por las costuras
limpiando el aire, aclarando el cielo.
Hoy dos yos no me llegan ni a media
De todo lo que sé, aún no sé cómo,
Hoy estoy yo sin saber ni de qué modo
Si de la risa que me entra tan deprisa
¿Cómo puedo desdoblarme de mi misma
a mi, mismamente, de nuevo para
estar aquí y allí y a la vez velar tus sueños?
2 de agosto de 2010
Estrenamos mes y temas
Y estos son los temas:
1) Se hizo un silencio fricativo que apenas duró un segundo.
Frase del libro La tempestad. Juan Manuel de Prada.
2) Hoy estoy sin saber yo no sé cómo.
Primer verso del poema Me sobra el corazón de Miguel Hernandez. Ganador por 5 votos de 6.
3) Flotaba en el aire un difuso olor a ceniza.
Frase del libro La noche detenida de Javier Reverte.
30 de julio de 2010
Después...
Primero fueron las miradas, lanzarse sonrisas desde el borde de la copa.
Luego las charlas hasta la madrugada y las risas contagiosas.
Siguieron besos, roces, lentas caricias. Desesperar por verse. Compartir el vaso. Soñar a la par. Mirar el cielo. Vacaciones sin salir del hotel.
Después fueron cuadrar las cuentas, los muebles de ikea, quitar el gotelé...Correr entre el tráfico. Llegar tarde del trabajo. Mirase juntos en los ojos de un bebé. Temer el futuro. Despertarse a las tres.
Terminaron hablando en un ruido. Rompiendo la taza de té. Huir por no verse. Soñar al revés. Firma y déjame!
Después se perdieron en otras cosas sin volverse a ver...
21 de julio de 2010
Temas nuevos!!! votación en el margen derecho.
Estos son los temas:
1) Después se perdieron en otras cosas.
Frase del libro "Rayuela" de Julio Cortázar. Ganador por 7 votos de 9.
2) Por las noches, soñando que te miraba
El contemplado, Pedro Salinas.
3)

Los Amantes, Magritte
17 de julio de 2010
Nuestro primer helado.
Mientras el señor trabajaba dando forma a la bola yo retorcía los dedos y mi hermano aplastaba su cara redonda contra el cristal. Estábamos tan ansiosos que durante todo ese rato no cruzamos palabra.

11 de julio de 2010
Estos son los nuevos temas!
1) All alone, pintura al oleo de Iman Maleki
2) Esta noche la luna sueña con más pereza.
De Charles Baudelaire: (De Spleen e Ideal) Tristezas de la luna.
3) Estábamos tan ansiosos que durante todo ese rato no cruzamos palabra.
La hija del caníbal, Rosa Montero. Ganador por 3 votos de 7.
8 de julio de 2010
A un sapito, por favor, no lo piséis.
a tontas y a locas, sin ton ni son,
sanando mariposas con tus abrazos
las alas tendidas sobre el colchón.
Si viene el viento y te deja sin cuerda
soñando al alba en nubes de algodón,
pequeña y trémula, sonríes y cantas,
deslizas de tu cuerpo el leve camisón.
No quiere el sol ser más que la luna,
ni pisar el gigante en su baile al ratón.
Si deshacen rimas sumando métrica
restando tres sílabas a la canción,
tararea un mundo de silencios rotos
que deslice la bruma hasta un rincón.
Luce y brilla, sencilla y bella,
la serenata croando en tu balcón.
28 de junio de 2010
Lucha silenciosa. Micro relato creado para el Cuadrado de escritores.
Puedes entreverlo pero no quieres reconocer que existe. Debajo de mi piel se revuelve como una serpiente venenosa.
Trato de ahogarla con sonrisas. De borrar sus contornos con caricias. De alzarme cada mañana, ponerme la coraza y dejar que me cubra como un manto de lenta monotonía que adormezca sus sentidos.
Pero algunas veces se escapa, al girar mi cabeza y alzar mis pestañas para verte, siento que se ha quedado la ventana entreabierta. Lo siento en ti, en la rigidez de tu columna, en el asombro de tu mirada.
27 de junio de 2010
Bloggerantes no hay camino, se hace camino al teclear...

Cual bebé me encamino en el mundo del blog dando trompicones. Sean misericordes y ayúdenme con su aliento a no caer.